Hoy baja a nuestro Búnker Manuel González, Chicho para los amigos y cabeza de uno de los proyectos musicales más auténticos de este país.
De pionero del "cumbiatune" con Esteban y Manuel hace más de diez años a ORTIGA, ya con tres largos en el mercado y avisando de que los ritmos latinos de toda la vida son el futuro.
Desde Santiago de Compostela para todo el mundo, "OBRA SOCIAL" ya está en la calle con colaboraciones como la de la mítica Orquesta los Satélites y nosotros tenemos la fortuna de que nos lo cuente.
-Después de tres años vuelves con nuevo disco debajo del brazo, “Sabes el camino que elegí” tuvo un éxito muy merecido...ese título era premonitorio, ¿sigues en ese camino que elegiste?
Más o menos. Sigo haciendo lo que quiero al 100% aunque la vida dé muchas vueltas y te lleve a lugares y situaciones que no te esperabas. Estoy muy agradecido de que la gente escuche mi música y venga a verme a los conciertos, por lo que hago todo lo posible porque eso siga siendo así.
-Tu anterior discográfica te definía como el “Latin boy de la escena aternativa gallega”...no lo había pensado como tal, pero en cierto modo es una definición realmente acertada. Galicia es una Sesión Vermú de ritmos latinos y tu eres el Rey.
Formo parte de Raso Estudio desde junio, que es el sello que acaba de publicar mi tercer disco "OBRA SOCIAL".
A
veces sí que me siento un poco identificado con esa definición, ya que
veo que nadie más de lxs artistas que me rodean se centra tanto en la
música latina como yo. Yo la verdad es que siento que es un estilo
perfecto para mí: se adapta a mi personalidad, me permite hablar de los
temas que quiero, me permite realizarme como instrumentista y como
productor... Me siento muy realizado haciendo esta música.
Uno de los grandes temas de Obra Social, "Andiamo Fora la Nossa Nova"
-¿Etiquetar la música en estos tiempos no crees que es una pérdida de tiempo? Ahora está todo muy difuminado, los géneros se mezclan con total normalidad, tu generación y la que viene detrás como la Z habéis perdido todos los prejuicios.
A mí me parece bien que haya etiquetas en el sentido de que creo que es positivo poder hacerte una imagen mental rápidamente sobre algo. Evidentemente todo tiene mucha historia por detrás y hay que darle a todo su tiempo necesario. Yo sí que noto que nuestras generaciones son las primeras en "difuminar estilos", pero será porque ya hemos crecido siendo raperos, luego metaleros, cumbieros, reguetoneros, raveros... De hecho me parecen las diferentes formas de hacer lo mismo... mismos cuadros con diferente marco.
-Tus directos son una fiesta de principio a fin, tuve ocasión de estar presente en dos de ellos, y me encanta que tanta gente de diferentes edades disfrute, se sepan los temas y bailen como si estuvieran en las fiestas de su pueblo. Los ritmos latinos en Galicia van en el ADN, pero cuando sales de tu tierra la respuesta es la misma...eso tiene un mérito enorme.
Muchas gracias! Yo parto de la base de que para mí cada concierto es el mejor lugar del mundo, entonces tengo tantas ganas de estar ahí que creo que la gente se acaba contagiando. También creo que los sonidos que utilizo ya le resultan muy familiares a la mayoría del público... Quién no escuchó un "suavemente"?? Pues yo lo que intento es acercarme a ese sonido lo máximo que puedo.
Chicho en el video clip de "A Nosa Verbena", uno de los singles de su último disco "Obra Social"
-Galicia en la actualidad tiene un panorama musical muy bueno, Grande Amore, Carlangas, Mundo Prestigio, María Grep, Baiuca, Fillas de Casandra, The Rapants, Blanco Palamera, tú mismo con Ortiga o Boyanka Kostova y los ...muchos colaborais entre vosotros desde hace tiempo. ¿Hay tan buen rollo cono se ve desde fuera?
Yo creo que sí que lo hay. Algunxs tienen más afinidades con otrxs, como es normal. Yo prefiero verlo desde la perspectiva de somos todxs jóvenes emprendedores que estamos apostando muy duro por un proyecto, lo cual me parece muy valiente y digno de respeto. Nos deseo lo mejor a todxs.
Con Nuno de Grande Amore, en su proyecto Los Rastreadores y este temazo que es "Mondo Dolore"
-Cuéntanos algún secreto...¿qué proyecto tienes en mente de aquí a medio plazo? Algo que te gustaría hacer que aún no hayas hecho.
Mis proyectos a medio plazo son girar todo lo posible con la OBRA SOCIAL TOUR de Ortiga, intentando incluír al máximo número de instrumentistas posibles... Y con Boyanka Kostova empezaremos en breves a preparar el X aniversario.
-¿Con quién te gustaría trabajar?, alguien con quien no hayas colaborado nunca.
Juán Magán, Toño Rosario u Omega El Fuerte sería demasiado bonito.
-¿Quienes son los músicos que más te han influido?
Al principio de mi vida, los proyectos que me hicieron soñar con vivir de la música fueron sobre todo Metallica, Héroes del Silencio, Tool, Smashing Pumpkins, System of a Down... Pero a día de hoy no comparto en absoluto estética con ellos. La gente que más definió la música que hago ahora seguramente hayan sido Los Hermanos Rosario, Omega el fuerte, Chico Trujillo...
En la Sala Capitol de Santiago y su Na, Na ,Na el 6 de mayo de 2022
-Es el momento de meterte en un brete. Nos encantaría saber qué cinco canciones nacionales e internacionales te quedarías, esas a las que siempre vuelves a pesar de los años.
NACIONALES
1.- Malandrómeda - Supercan
2.- Violadores del verso - Información Planta Calle
3.- Mucho Muchacho - Chulería
4.- Novedades Carmiña - A Santiago Voy
5.- Manu Chao - Desaparecido
INTERNACIONALES
1.- 21 savage - a lot
2.- Bloque depresivo - Aunque no sea conmigo
3.- Adalberto Santiago - La noche más linda del mundo
4.-Elvis Crespo - Suavemente
5.-DJ blyatman - gopnik
-¿Qué discos te llevarías a un búnker ?
The Smashing Pumpkins - Zeitgeist
Tool - Lateralus
Elvis crespo - Suavemente
Cecilio G - Max power
-¿Qué canción te hubiese gustado haber compuesto?
Seguramente "Suavemente" de Elvis Crespo.
-¿Licor café o Aguardiente?
Aguardiente.
-Tu lugar favorito.
Para sorpresa de nadie, Galicia.
Muchísimas Gracias Manuel :)
Comentarios
Publicar un comentario