Es
difícil comprender el estilo de ORTIGA si no eres de Galicia, porque su
sonido está lleno de esos ritmos del Caribe que trajeron los miles de
emigrantes. Lleno de esos ritmos que tanto gustan en las
"sesiones vermú" de los pueblos gallegos. Porque en Galicia hay cientos de fiestas en verano y nunca faltan las orquestas. El culto a la orquesta es inmenso.
Sabemos de las cualidades musicales del santiagués Manuel González, alias Chicho, desde que empezó su andadura con el grupo Esteban y Manuel allá por 2017 con un estilo denominado "cumbiatune" o "psicocumbia". Un chaval de su tiempo y de su tierra que sigue haciendo el mismo tipo de vida en su barrio de toda la vida.
No te puedes perder el álbum que facturó el año pasado, Sabes el camino que elegí, un decálogo de su caleidoscopio sonoro en el que nos quedamos con su comienzo "A Veces", "Salsa de Piraña" junto a Miguelito García y "Un Buen Chico", que escuchada en directo te das cuenta de por qué ORTIGA es diferente.
Y tampoco te pierdas su proyecto junto al también santiagués Grande Amore. El EP que sacaron el año pasado bajo el nombre de Los Rastreadores tiene joyas como "Un Agarrado" o "Mondo Dolore".
Su otro grupo, Boyanka Kostova, apuesta más por un trap alternativo y gallego, todo lo contrario que con ORTIGA, en el que puede desprender toda esa luminosidad que lleva encima con esos ritmos encantan. Cumbia, Bossanova, ...y experimentos sonoros como este
"Poiro Bossa" que compone junto a High Paw.
Con Chicho el futuro ya esta aquí.
Comentarios
Publicar un comentario