Ir al contenido principal

Disco de la Semana: "Meu Coco" de Caetano Veloso

Siempre es una satisfacción poder contar con un álbum nuevo de uno de los múscos más importantes de la música latina y mundial de las últimas cinco décadas. Y literalmente hacemos esta afirmación porque Caetano Veloso editó su primer disco en el lejano 1967.
 
La música popular brasileña no sería la misma sin su aportación, ni tampoco con la de sus coetáneos como Milton do Nascimento, Gilberto Gil o Chico Buarque... ya que entre todos han escrito con letras de oro la historia musical contemporánea de ese país.

"Meu Coco" nació como otros muchos proyectos, en medio del Covid-19, suspendiendo una gira ya prevista y verse inmerso en nuevas composiciones para grabarlas en su estudio de casa. 
 
Cada pista del nuevo álbum, y ya van ciencuenta, tiene su propia e intensa vida. El single "Anjos Tronchos" tiene esas guitarras desgarradas que tanto le gustan, incluso el sonido es similar al de su anterior trabajo "Abraçao", un tema excelente, de lo mejor que compuso el de Santo Amaro recientemente.
 


No nos podemos olvidar que este disco es el primero en 10 años con música nueva. Y vaya si lo ha aprovechado, porque hay maravillas como "Ciclamên de Líbano", quizás el mejor tema del álbum. Una composición que te  envuelve en una atmósfera de la que no puedes salir, y en la que por momentos parace mimetizarse en un Franco Battiato desaparecido recientemente. 

Pero tampoco podemos dejar de lado "Sem Samba Não Dá", una samba con acordeón fusionada con country, original y sencilla. Y en “Não Vou Deixar”, otro temazo, se atreve con una base de rap con una letra de rechazo a la opresión política.
 
"Meu Coco" no deja de ser un viaje interior a la cabeza de Caetano,  todo un universo que a sus 79 años sigue dando que hablar, no por su pasado, sino por su brillante presente. Sigue llevando ese  halo eterno y universal que lo diferencian de los demás. Es capaz de hacer de la "tropicália" un género que va más allá.
 
Un disco exquisito.
 
Y como recomendación para los que no estéis en este mundo de Caetano, sugerimos que escuchéis su álbum de 2004 "A Foreign Sound", un viaje a su manera de entender la múscia a través de versiones de clásicos contemporáneos, incluso atreviéndose con Nirvana. Una delicia.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eladio y Los Seres Queridos lo bordan con Depedro

  Nº16 Eladio y los Seres Queridos / Depedro - "Medidas Desesperadas"   Eladio Santos es una de nuestras debilidades, un músico de los que ya casi no quedan, de los que aún son capaces de sacar temas emocionantes adelante, de los que en su bagaje puede presumir de tener joyas como "Tiempo Futuro", u na de esas canciones que deberían ser estudiadas en "primero de musiclogía" (si esto existiera). Eladio tiene esa delicadeza y humildad de los grandes y quiere celebrar con todos nosotros sus veinte años como banda. Y para empezar el gran Depedro se une a ellos para facturar un "Medidas Desesperadas" exquisito, un tema revisitado de 2007 que nos ha alegrado la semana. La cosa no queda ahí porque compañeros de negocio como Amaral , Vega o Fillas de Casandra estarán en este tan ansiado " B.S.O. 2005-2025", un recopilatorio de 17 temas grabado en directo que repasa lo mejor de su carrera. "Medidas Desesperadas" es la entrada mas fu...

Panchiko, Model/Actriz y Maria somerville las Otras Novedades de la Semana

  Nº18 Panchiko - "Honeycomb" Novedad   Nº19 Model / Actriz - "Cinderella"  Novedad     Nº20 Maria Somerville - "Garden" Novedad 

BDG nos habla de su "CLAUSTROFOBIA?"

  Nº17 BDG - "CLAUSTROFOBIA?" Esta semana entra en lista el nuevo tema de BDG , las siglas  en las que se esconde el talento de Carolina, una de nuestras artistas favoritas desde hace años en ATØMICA y que pese a su juventud ya nos ha deleitado con auténticos temazos. Hace unos días lo presentaba en directo en el  Hard Rock Hotel de Madrid, proyectando el vídeo ante todos los presentes. Ya la podéis escuchar en todas las plataformas bajo la discográfica Roar , propiedad de Carlos Marco, ex miembro de Auryn. Tenemos la suerte de que Carol nos haya atendido un momento para explicarnos todo acerca de "CLAUSTORFOBIA?"    ¿Cómo surge este tema? -"La idea de "CLAUSTROFOBIA?" en realidad sale de un poema que hizo Ali, mi hermana, hace una relación entre el miedo a los ascensores y la gente que se aprovecha de ti. El ascensor tiene un peso máximo que puede soportar antes de caerse con todos dentro, igual que tú tienes un peso máximo externo que puedes...