De los grandes maestros siempre se espera que estén a su altura. Más de cinco décadas dedicado a la música con mayúsculas y muy cerca de cumplir los ochenta, Evangelos Odysseas, más comocido como Vangelis, parece estar en plena forma.
Sabemos de su pasión por los temas espaciales, de sus colaboraciones periódicas con la NASA o la Agencia Espacial Europea con trabajos como "Rosseta" o la la brillante banda sonora de la mítica serie "Cosmos" de Carl Sagan a principios de los ochenta.
Esta semana se puso en el mercado "Juno To Jupiter". Vangelis explica que quería "poner énfasis en las características de
Júpiter (Zeus en griego) y Hera (Juno en griego) que, según
la mitología
griega, tenían una relación especial". De hecho se les suponía
matrimonio.
La historia de este nuevo trabajo surje de la misión de la NASA con el lanzamiento de la sonda espacial Juno para explorar la superficie del
planeta Júpiter. El álbum incluye sonidos del lanzamiento de Juno en la Tierra ("Atlas Push" el primer tema, sobrecoge), de la
sonda y sus alrededores y del posterior viaje que han sido
enviados hasta la Tierra a 587 millones de kms.
No os perdáis "In the Magic of Cosmos", dos minutos gloriosos que sirven de hilo conductor y dan sentido a la obra.
El músico griego ha creado un viaje musical multidimensional con la voz de la
superestrella de la ópera Angela Gheorghiu y para ser sinceros, después de escucharlo varias veces y transportarnos por los confines del espacio, podemos encontrar una suma de estos 50 años de carrera con guiños a "Blade Runner", "La Conquista del Paraíso", "Carros de Fuego"o "Cosmos".
El genio de los sintetizadores analógicos (con permiso del gran Jarre) nos regala un viaje de más de una hora lleno de sinfonía electrónica. Excelso.
Comentarios
Publicar un comentario