Ir al contenido principal

Cuestionario Atømico / Neuman : "Muchos de mis sueños se han hecho realidad"


Hoy es un día especial en Atømica Sonora.

Ha bajado a nuestro Búnker para someterse al Cuestionario Atømico un músico  que fue capaz de huir  de una multinacional por no tener el control de su carrera ni de sus canciones para luego convertirse en uno de los estandartes de los últimos veinte años de la  música Indie patria y facturar discos tan grandes como "If", referente de la década pasada. 

 

Así es Paco Román, capaz de crear maravillas como "Tell You"  y sentir después de escucharla que la vida por momentos  puede ser  maravillosa. Uno de esos genios de la música de nuestro país que nos va soltando  pequeñas joyas bajo el nombre de Neuman, un grupo que ya es sinónimo de calidad y por supuesto de honestidad.  

 

A punto de sacar su sexto álbum y con el adelanto del fabuloso "Baby the Sunrise" que suena sin parar en el anuncio de O2, este murciano afincado en Granada nos atiende con amabilidad.

 


 

Hola Paco, ¿qué has sacado de positivo en la reclusión de la pandemia?

 

Hola, muchas cosas, como por ejemplo tomarme las cosas con más tranquilidad, elegir bien la gente que debe de estar a mi lado, al estar fuera de la vorágine que me absorbía, no dejar que personas, llamémoslas “No Buenas” , se aprovecharan de mí y mermaran mi fuerza e iniciativa que siempre me ha caracterizado. 

 

También he tenido la oportunidad, por la razón que sea, de  conocer a gente maravillosa, personas que por algún motivo no había conocido antes, personas con gran corazón , humildad y con valores humanos muy unidos a los míos, como son la nobleza, honestidad, fidelidad o humanidad.

En definitiva, este stop en mi vida me ha traído cosas buenas, aunque también es cierto que ha conllevado una enorme tristeza por lo que estamos atravesando.

 

 

Avánzanos algún detalle que no sepamos de tu nuevo disco.

Los músicos siempre decimos que el último disco es el mejor, pero mi gran amigo Paco Loco me dijo un día que cada disco tan solo es diferente, yo opino también que en cada disco aprendes a transmitir de mejor manera tus sentimientos, y de eso se trata, así que este último disco  de Neuman a mi me parece increíble tal y como está compuesto, los seguidores de Neuman siempre esperan algo más en cada álbum, y lo que sí puedo decir a priori es que este nuevo álbum que está grabado en un 40% se lo dará.

 

 

”Turn it”, en 2014, fue un antes y un después en tu carrera. Ahora con unos años de perspectiva ¿cómo ves “If”, el álbum que te hizo llegar a más audienca?

“If” fue la primera vez en mi vida que coproducía un disco con alguien, fue con Paco Loco. No me imagino en España hacer esto de nuevo con otra persona, nos hicimos como hermanos, pensábamos lo mismo, fue una etapa muy bonita, y como en todos mis discos de Neuman una etapa arriesgada. No me conformo con repetir, inconscientemente he de evolucionar, he de grabar cada disco en un lugar distinto, siempre he grabado, compuesto, producido y mezclado todo yo, en ese momento necesitaba ayuda, no podía con todo, me iba a volver loco.
 
Recién fichados en “Bye Fear / Hi love” con la que ahora es mi familia Subterfuge Récords, los compromisos de promo, conciertos etc... hicieron que me apoyara en varias personas, algunas me engañaron, pero Paco Loco no, él se convirtió en mi hermano musical y personal.

 

 

La gira de “If” duró casi tres años, con 260 conciertos. ¿Es una satisfacción que acaba desgastando?

Fueron 3 años y 330 conciertos, tuvimos que parar, pero como no puedo estar quieto, en ese parón de tres meses que hicimos compuse y grabé el EP “I Love You”, en fin... fue una etapa increíble, muy bonita, de la que guardo grandísimos recuerdos en mi memoria, pero es cierto que sin darme cuenta todo iba a más y más y más, no paraba ni un solo día. Cuando no eran los conciertos, eran entrevistas, promoción, etc etc, ...una locura, así que había que relajarse un poco.

 

 

 

Cada vez se escuchan menos guitarras en las listas y en los medios.   Sin embargo, los conciertos de rock se siguen llenando.  ¿El “mainstream” va al margen de una gran parte de la población?

 

Ha de haber de todo en este mundo, y en el arte también, aunque a veces no sea muy artístico por decirlo de alguna manera, cada uno hace lo que quiere o lo que puede. Yo no tengo prejuicios, así que respeto totalmente todos los estilos de música, tengo mis preferencias por supuesto y además disfruto gracias a mi discográfica de hacer lo que me sale del corazón sin que me limite nada. Eso es algo muy de agradecer, de hecho es algo que siempre agradeceré.

 


 

 ¿Te planteaste alguna vez hacer un disco en español?

En los discos de Neuman hay canciones en castellano, algunas por ahí, pero hace muchos años que con Neuman me acostumbré a cantar en inglés, y eso nunca cambiará. No descarto hacer algún día un disco en castellano, pero con Neuman no, no me parece bien, Neuman ha llegado a lo que ha llegado siendo como es, y porque cante en castellano no quiere decir que vaya a llegar a más gente, no quiero eso, quiero ser como soy, y cantar como le siento a gusto, nunca he pensado en el dinero, y no lo voy a hacer a estas alturas. 
 
No quiero decir con esto que cantar en castellano sea mejor o peor para los grupos que lo hacen, solo que soy muy fiel a mi forma de pensar y componer y no me imagino a Neuman en castellano, aunque el castellano es mi idioma y sé que estaría bien, pero ya son casi una vida haciéndolo de una manera y no voy a cambiar.

 

 

 

¿Quienes son los músicos que más te han influido en la vida?

Infinidad!!! Pero no suelo escuchar música, sobre todo para que no me perturbe las melodías que rondan por mi cabeza, pero podría decirte que admiro a “Sebadoh”, “Built to Spill”, “Supertramp”, “Elton John”, “American Football”, “Mike Kinsella”, “Pinback”, “Queen”, “Abba”, etc etc etc.

 

 

¿Es cierto que el nombre de “Neuman” viene por el perro que tenías por aquel entonces?

Así es! Lo tuve 17 años, me acompañó en mis mejores y pero es momentos, tiene en los discos de Neuman canciones dedicadas a el, adoro a los perros, ahora tengo dos, y son mi vida.


 

¿Con quién te gustaría trabajar?, alguien con el que no hayas colaborado nunca.

Pues esto es gracioso, porque ya he trabajado con algunos de mis ídolos, simplemente por tener afinidad mutua en lo que hacemos musicalmente y a nuestra actitud en la música, pronto va a salir una canción en la que colaboro con uno de mis ídolos, esto os  adelanto  que es algo inaudito, ya la oiréis para septiembre. También con Ken Stringfellow, alguien que adoro también y estuvimos juntos tocando de gira y grabando, un sueño hecho realidad.
 
También con Jason Falkner tuve la oportunidad de grabar "Baby the Sunrise" y que ya colaborara en el álbum "Crahspad" en NYC con él, pero no podía irme, eso queda pendiente, él es para mi otro ídolo. Digamos que muchos de mis sueños se han hecho realidad.


 

¿Qué discos te llevarías a un búnker?

Los discos de Neuman y bocetos.

 

 

¿Qué canción te hubiese gustado haber compuesto?

“Tonight de Elton John por ejemplo.


 

 

Tu lugar favorito


Mi finca en Granada junto a mi pareja.

 

 

 

 

Gracias Paco! 


Os dejamos con su nuevo single, el fabuloso "Baby the Sunrise".

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eladio y Los Seres Queridos lo bordan con Depedro

  Nº16 Eladio y los Seres Queridos / Depedro - "Medidas Desesperadas"   Eladio Santos es una de nuestras debilidades, un músico de los que ya casi no quedan, de los que aún son capaces de sacar temas emocionantes adelante, de los que en su bagaje puede presumir de tener joyas como "Tiempo Futuro", u na de esas canciones que deberían ser estudiadas en "primero de musiclogía" (si esto existiera). Eladio tiene esa delicadeza y humildad de los grandes y quiere celebrar con todos nosotros sus veinte años como banda. Y para empezar el gran Depedro se une a ellos para facturar un "Medidas Desesperadas" exquisito, un tema revisitado de 2007 que nos ha alegrado la semana. La cosa no queda ahí porque compañeros de negocio como Amaral , Vega o Fillas de Casandra estarán en este tan ansiado " B.S.O. 2005-2025", un recopilatorio de 17 temas grabado en directo que repasa lo mejor de su carrera. "Medidas Desesperadas" es la entrada mas fu...

Panchiko, Model/Actriz y Maria somerville las Otras Novedades de la Semana

  Nº18 Panchiko - "Honeycomb" Novedad   Nº19 Model / Actriz - "Cinderella"  Novedad     Nº20 Maria Somerville - "Garden" Novedad 

BDG nos habla de su "CLAUSTROFOBIA?"

  Nº17 BDG - "CLAUSTROFOBIA?" Esta semana entra en lista el nuevo tema de BDG , las siglas  en las que se esconde el talento de Carolina, una de nuestras artistas favoritas desde hace años en ATØMICA y que pese a su juventud ya nos ha deleitado con auténticos temazos. Hace unos días lo presentaba en directo en el  Hard Rock Hotel de Madrid, proyectando el vídeo ante todos los presentes. Ya la podéis escuchar en todas las plataformas bajo la discográfica Roar , propiedad de Carlos Marco, ex miembro de Auryn. Tenemos la suerte de que Carol nos haya atendido un momento para explicarnos todo acerca de "CLAUSTORFOBIA?"    ¿Cómo surge este tema? -"La idea de "CLAUSTROFOBIA?" en realidad sale de un poema que hizo Ali, mi hermana, hace una relación entre el miedo a los ascensores y la gente que se aprovecha de ti. El ascensor tiene un peso máximo que puede soportar antes de caerse con todos dentro, igual que tú tienes un peso máximo externo que puedes...