"El ayer me atormentaba, el mañana me asustaba, solo creo en el momento actual" dice la letra de "Momentismo absoluto", el nuevo tema estrella de Fangoria que sirve para presentar "Existencialismo Pop" y en el que Guille Milkyway de La Casa Azul tiene mucho que ver.
Partiendo de la base de que Alaska lleva más de 40 años en este negocio, desde sus comienzos con Kaka de Luxe allá por 1977, pasando por Pegamoides y Dinarama en los ochenta y ya desde el 90 con Fangoria , siempre al lado de su inseparable Nacho Canut, no queda otra que poner la antena y sintonizar bien.
Lo digo porque la carrera de Fangoria cuando menos es peculiar. Pocos grupos aguantan tres décadas haciendo simplemente lo que les gusta. Apartados de las modas, de los cambios generacionales y sociales Alaska y Nacho han sobrevivido a todo, hasta al trap y el reggaeton.
Su discografía es para hacer un apartado especial, por densa y completa, ...¿pero quién no concoce todos sus hits? Desde ese "En mi prisión" de 1990 en el que ya nos mostraban su lado más electrónico, pasando por "Electricistas" o "No sé queme das"...momentos inspiradísimos de la música de nuestro tiempo, el dúo siempre nos ha mostrado su cara más luminosa incluso en momentos de zozobra general.
"Existencialismo pop" es un EP en el que aparte de "Momentismo absoluto" tiene la pegadiza "Fantasmagoria" y la gran idea de desarrollar un tema en tres vertientes diferentes. "Satanismo y arte abastracto" la hacen en rock and roll clásico, en versión Tecno y en Acid House. Quizás nos quedamos con la última, donde Nacho vuelve a explorar sonidos de los 90 pero con toques a lo "No Geography" de los Chemical Brothers. Toda una locura de tema que no vas adejar de bailar.
Y todo ello con la guinda del diseño de la portada realizada por el grande y eterno Juan Gatti.
Sabemos el culto de Olvido por lo Kitch, por los iconos pop, de su inteligencia por sobrevivir y adaptarse a todo y a todos...no es guapa, ni alta, ni rubia, ni canta bien...pero es nuestro icono pop, creíble e intergeneracional. Una mexicana españolizada que si fuera anglosajona estaría venerada como se merece.
Comentarios
Publicar un comentario