Ir al contenido principal

Cuestionariø Atómico: Antón Reixa, "...sé que en el infierno no hay sitio para mí"

 Hoy en Atømica Sonora estamos de gala porque ha bajado a nuestro Búnker todo un referente cultural gallego de los últimos 40 años.

Antón Reixa, genio y fgura, vuelve a la carga  con sus "Resentidos" casi treinta años después de deleitarnos con "Xa están aquí", donde nos explicaba que los marcianos eran gallegos no romanizados. Desde entonces  Antón  se embarcó en numerosos proyectos, disco en solitario, cine, televisión, literatura...

Ahora vuelven con "Operación Nautilus", 40 minutos divididos en 12 temas que contienen todo el imaginario de la banda de Vigo, una de las formaciones más originales que surgió en los ochenta. 

Letras inteligentes, poderosas y directas que se mezclan con gaitas, cumbia, cha cha chá, rock, pop y rap son los ingredientes de esta pócima mágica musical.

El creador de "Fracaso Tropical" y "Galicia Caníbal" nos atiende amablemente en nuestro Cuestionario Atømico.

 
 
¿Cómo has llevado este último año?
 
 Concentrado en escribir canciónes y poemas, pero aterrado cuando se daban las cifras de muertos Covid.
 
 
“Organización Nautilus” es vuestro disco de regreso después de casi tres décadas. ¿Cómo surge esta vuelta? , ¿Llevabas tiempo pensando la idea?
 
 Con la nueva banda, llevamos tocando esporádicamente desde 2018. Orgánicamente, surgió una muy buena comunicación entre nosotros y 12 canciones y 12 clips que pensamos podrían mostrar la revitalización del grupo.
 
Portada del último álbum de la banda viguesa. Todos  los dibujos han sido realizados por Antón Romero Piñeiro, un joven de Porto do Son de 14 años con trastorno del espectro autista (TEA)
 
 
Cuando escuché por primera vez “A xustiza pola man” y ví que mezclabáis el “Fight for your right “ de los los Beastie Boys con un poema de Rosalía de Castro pensé que eso sólo cabría en una cabeza como la de Antón. Está al nivel de sortear una vaca en un programa “Prime Time” como “Sitio Distinto”. ¿Ser transgresor está en tu ADN?
 No se puede ser transgresor a propósito, pero sí coherente y constante.
 
 
Hay muchas frases lapidarias en este álbum, pero me quedo con dos, una es que “se a merda fose diñeiro os pobres non terían cú” y la otra que “a Revolución non será televisada”, que además fue el single que sacásteis justo antes de la pandemia. Decís muchas verdades que otros no se atreven. ¿Estamos en un estado de malestar?
 Eso parece, desde 2008, los ricos son más ricos y los pobres, más pobres. La pandemia ha demostrado que la deconstrucción de los servicios públicos era evidente .
 
 
¿Galicia sigue siendo un “Sitio Distinto”?
 Claro que sí, la cuestión es si, ahora y en futuro, podrá ser un sitio distinto, pero mejor y más felizmente habitable.
 
 
Eres un referente cultural gallego de los últimos 40 años. Músico, poeta, director de cine, profesor, presentador de tv... y hasta presidente de la SGAE durante un tiempo. Todo un artista renacentista de nuestro tiempo. ¿Hay algo que tengas pendiente?
 No soy un renacentista. Soy un artista multimedia y eso es fruto de la curiosidad y de la dispersión. A veces, me agobia pensar que puedo resultar un pelma para la gente.
 
 
En los últimos años has pasado por varios momentos delicados.... Tenemos Antón para rato...
 Me he enfrentado tres veces a la muerte desde 2005, un ictus, un accidente de tráfico y la Covid 19. Soy un ateo convencido y sé que en el infierno no hay sitio para mí.
 
 
Antón en el local de ensayo
 
 
”Fracaso Tropical” sigue siendo uno de mis discos favoritos, de hecho lo compré en el año 88 cuando salió a la venta. Lo volví a escuchar hace un par de meses y sigue sonando increíble. Ahora se habla mucho de Rosalía y C. Tangana, del mestizaje,...pero vosotros ya hacÍais esa mezcla sonora hace más de 30 años. 
 Tenemos, por gallegos, el ADN de la diversidad. Somos gente de mundo, por ahí fuera hay gente muy impresionable.
 
 
”Somos 29 na casa, estamos todos no paro,...” cantábais en los ochenta. Estamos en el 2021 y las cosas no han cambiado mucho. ¿Seguimos cometiendo los mismos errores?
 Maldecimos haber sido proféticos con lo de la Economía Sumergida, ahora es el 20% de la actividad productiva. Fuimos a peor.
 
 
¿Qué discos te llevarías a un búnker?
 Miles Davis (cualquier disco) y otros dos de Public Enemy y Leonard Cohen
 
 
¿Qué canción te hubiese gustado haber compuesto?
 Todas las de Kate Tempest
 
 
Tu lugar favorito.
 Galicia y después Groenlandia.
 
 
Muchas gracias Antón.
Os dejamos con  "Nautilus", primer single.
 

 
 
 
Fotos: Antonio Segade

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eladio y Los Seres Queridos lo bordan con Depedro

  Nº16 Eladio y los Seres Queridos / Depedro - "Medidas Desesperadas"   Eladio Santos es una de nuestras debilidades, un músico de los que ya casi no quedan, de los que aún son capaces de sacar temas emocionantes adelante, de los que en su bagaje puede presumir de tener joyas como "Tiempo Futuro", u na de esas canciones que deberían ser estudiadas en "primero de musiclogía" (si esto existiera). Eladio tiene esa delicadeza y humildad de los grandes y quiere celebrar con todos nosotros sus veinte años como banda. Y para empezar el gran Depedro se une a ellos para facturar un "Medidas Desesperadas" exquisito, un tema revisitado de 2007 que nos ha alegrado la semana. La cosa no queda ahí porque compañeros de negocio como Amaral , Vega o Fillas de Casandra estarán en este tan ansiado " B.S.O. 2005-2025", un recopilatorio de 17 temas grabado en directo que repasa lo mejor de su carrera. "Medidas Desesperadas" es la entrada mas fu...

BDG nos habla de su "CLAUSTROFOBIA?"

  Nº17 BDG - "CLAUSTROFOBIA?" Esta semana entra en lista el nuevo tema de BDG , las siglas  en las que se esconde el talento de Carolina, una de nuestras artistas favoritas desde hace años en ATØMICA y que pese a su juventud ya nos ha deleitado con auténticos temazos. Hace unos días lo presentaba en directo en el  Hard Rock Hotel de Madrid, proyectando el vídeo ante todos los presentes. Ya la podéis escuchar en todas las plataformas bajo la discográfica Roar , propiedad de Carlos Marco, ex miembro de Auryn. Tenemos la suerte de que Carol nos haya atendido un momento para explicarnos todo acerca de "CLAUSTORFOBIA?"    ¿Cómo surge este tema? -"La idea de "CLAUSTROFOBIA?" en realidad sale de un poema que hizo Ali, mi hermana, hace una relación entre el miedo a los ascensores y la gente que se aprovecha de ti. El ascensor tiene un peso máximo que puede soportar antes de caerse con todos dentro, igual que tú tienes un peso máximo externo que puedes...

Panchiko, Model/Actriz y Maria somerville las Otras Novedades de la Semana

  Nº18 Panchiko - "Honeycomb" Novedad Nacieron a finales de los noventa  en Nottingham entre sonidos de indie rock, lo fi y trip hop, y grabaron el EP  D>E>A>T>H>M>E>T>A>L y un segundo titulado Kicking Cars entre 2000 y 2001. Unas 30 copias fueron creadas y enviadas a sellos discográficos, pero ninguno respondió a excepción de Fierce Panda . ​ Poco tiempo después, en 2001, la banda se separó y los integrantes siguieron caminos separados.    Eso fue así hasta hace unos años, cuando un usuario de Internet descubrió el CD-R en alguna tienda de saldos y decidió publicarlo. Para los curiosos, el disco, titulado D>E>A>T>H>M>E>T>A>L , puede escucharse en este enlace .   Animados por el lanzamiento oficial de su demo, el grupo se reunió en 2020 con los miembros originales Andy Wright (teclista y productor) y Owain Davies (vocalista y guitarrista), reclutando al guitarrista Robert Harris , al bajista Shaun...