Una de las bandas británicas más grandes de todos los tiempos debutaba el 13 de abril de 1994 con "Supersonic", el single adelanto de "Definitely Maybe", primer y majestuoso álbum de los de Manchester.
Una cosa es hablar de hechos y otra de sensaciones. Cuando se editó el tema, uno mismo pudo percibir que estábamos ante algo poderoso. No fue el impacto del "Smells like teen spirit" de Nirvana, giro abrumador del rock que se instauró desde Seattle y detonó toda la movida Grunge, pero sí que se empezaba a respirar algo diferente que provenía de las Islas.
Cierto es que en Inglaterra tienen ese trauma no curado desde la ruptura de los Beatles, cada cierto tiempo salen unos sucesores que luego se van diluyendo como un azucarillo en un vaso de agua. Cuando entraron en escena The Stone Roses a fnales de los ochenta llegué a leer tal atrevimiento.
Pero bueno...también los Smiths de Morrisey por muchos están catalogados como lo más grande después de los de Liverpool,...y claro, te sonrojas.
Con Oasis pasó un poco lo mismo, aún no tenían el disco a la venta y los tabloides ya hablaban de que los hermanos Gallagher eran el futuro e iban a ser lo más grande. Tambien es cierto que el denominado Brit Pop creó un cierto caldo de cultivo donde la industria se empezaba frotar las manos.
En los 90 aún se vendían discos, y bandas como Blur, Pulp, Suede, The Verve, Supergrass, Elastica...venían a contrarestar la goleada que le estaba metiendo el rock americano de principios de la década a todo un imperio musical como el británico.
Fue lanzado el 11 de abril de 1994 y alcanzó el puesto nº31 de la lista oficial del Reino Unido, curiosamente la canción del repertorio de Oasis con el lugar más bajo. Noel (que por cierto ayer cumplía 54 años) compositor del tema y de otros muchos himnos como "Wonderwall", "Don´t look ban in anger", "Live forever" o "Whatever"...dijo que era su canción favorita.
Yo tambien estoy de acuerdo. Algo tendrá el agua cuando la bencicen. ¿La primera y la mejor?
Comentarios
Publicar un comentario