Cuestionario Atømico : Hendrick Röver, "Las modas duran lo que una bengala. El Rock es un fuego de campamento"
Hoy tenemos la inmensa suerte de que baje a nuestro Búnker una de las voces más autorizadas de la música de este país, y no es para menos, porque 35 años de carrera lo contemplan.
Hendrick Röver, compositor, guitarrista y productor, es uno de los mejores músicos de Rythm & Blues de la escena nacional.
"Los DelTonos", "Hank", "Hendrick Röver y Los Míticos GT´s", su carrera en solitario, ...una hiperactividad que lo ha curtido en mil batallas y que ha hecho que el "rock americano sea posible en castellano", lema que pregona desde hace años.
Hace un par de semanas salía al mercado "Craft Rock", el nuevo álbum de Los DelTonos, su mítica banda, y que mejor excusa para que este cántabro de sangre alemana se someta a nuestro "Cuestionario Atømico". Y nosotros encantados.
¿Cómo llevas este último año?
Yo, bien. Soy optimista por naturaleza y el vaso siempre medio lleno. Me ha dado tiempo a cosas que sin pandemia no hubiera hecho.
Acabáis de sacar "Craft Rock", un disco muy directo, con más riffs que nunca, contundente. Letras que siguen dando sopapos a lo que hay alrededor, como por ejemplo en "Lo dejo" ¿hay algo de rabia contenida por todo lo que estamos pasando?
Algo se habrá transmitido pero muchos orígenes de las canciones son más simples que eso. “Lo Dejo” en concreto está basada en la mítica conversación de Manuel Manquiña con su mujer en “Airbag” – “Carmiña, lo dejo, que esto es muy estresante” -
¿Cuántas veces han matado al rock? En "Hay gente" vuestro último single, hablas de eso mismo, de los que dicen que el rock ha muerto.
A veces parece haber un cierto interés en matar al rock para que las modas de 5 minutosparezcan tener más brillo del que tienen. Esfuerzo inútil. Las modas duran lo que una bengala. El Rock es un fuego de campamento.
Le escuché decir a James Dean Bradfield de los Manics hace por lo menos 10 años que cada vez era más difícil ver canciones de guitarras en las listas de éxitos. Sin embargo las bandas de rock, en todas sus variantes, tienen un público muy fiel y se siguen llenando los conciertos, gandes recintos y salas de todo tipo (cuando había claro :))
¿Es la industria, o lo que queda de ella, la que va a contracorriente?
Guitaras siempre hay, aunque sea para maltratarlas, jaja…El rock es lo que tiene, que engancha y si estás enganchado haces oídos sordos a los cantos de sirena de la moda.
Uno se va haciendo mayor y reconozco que me enganché a Los Deltonos en el 91 cuando escuché por primera vez "Nadar en tu sudor". De eso han pasado ya 30 años, ¿qué queda de ese Hendrik?
Poco supongo. Espero que gruesas capas del barniz de la experiencia hayan tapado las inseguridades y los errores de juventud, jaja…
Tu carrera como solista, con seis álbumes ya, la combinas desde 2008 con los trabajos del grupo y demás colaboraciones y proyectos como Hank. Cuando se te viene una canción a la cabeza ¿ya sabes si va ser para un disco de Los Deltonos o para Hendrik Röver en solitario? ¿Qué criterio sigues?
Normalmente compongo sin destino fijo y las canciones eligen ellas a dónde quieren ir. Alguna vez estoy más en un “modo” que otro y entonces si hay mayoría en una u otra dirección. Pero insisto, normalmente la canción decide (y no siempre aciertan).
Mucha gente os conoce por "Horizonte eléctrico", vuestro éxito más mediático, pero Los DelTonos son mucho más, sois la banda por excelencia de rhythm & blues español, ¿Cómo definirías estos 35 años en la música?
¡Una larga carrera cogiendo impulso para el gran salto final!
¿Cómo surge hacer la versión de "Centro de gravedad permanente", el clásico de Franco Battiato? Me parece alucinante.
En la historia de “Sixpack vol. 1 y vol.2” verás que en ambos casos preguntamos a la gente: ¿Qué canción te gustaría oír tocada por Los Deltonos? En ambos casos después de una larga criba y votación entre unas más o menos 100 propuestas quedaron 10 finalistas de las que nos comprometíamos a “Deltonizar” seis. La primera vez la gente fue al grano. La segunda fueron mucho más frikis en las votaciones pero mantuvimos nuestra palabra.
Portada de "Craft Rock", álbum de Los DelTonos recién salido
¿Con quién te gustaría trabajar?, alguien con el que no hayas colaborado nunca.
En España? No sé…con Bourbon.
¿Qué discos te llevarías a un Búnker?
Probablemente la colección completa de singles de Stax.
¿Qué canción te hubiese gustado haber compuesto?
“Howard Johnson´s Got His Ho-Jo Working “ de NRBQ
Tu lugar favorito
Mi pueblo, Berlin.
Muchas gracias Hendrick!
Os dejamos con "Hey Gente", el último single de "Craft Rock"
Foto 1 : Ruta al Rock
Foto 2: Enderrock (Marina Tomás)
Comentarios
Publicar un comentario