Un año de la salida de "Bestieza", el Mejor disco Nacional de 2020. Los Enemigos volvían a lo grande
Hablar de las cosas a toro pasado siempre es más fácil, la distancia que te da el tiempo suele ser capital.
Pero en este caso lo único que nos corrobora, si cabe más fuerza después de un año, es la opinión de que estábamos ante una obra mayúscula.
El décimo álbum de estudio de Los Enemigos es un golpe en la mesa reivindicando la música que nunca tendría que haber salido de los medios, aborregados más que nunca por lo que dictan las grandes multinacionales a base de talonario o millones de visitas en youtube.
Hay muchas crónicas de "Bestieza" a lo largo de este año, por ese motivo no vamos a decir lo que han dicho casi todos en un triste "copia y pega". En Atømica siempre hablamos con el corazón y desde la atalaya de nuestro humilde conocimiento.
"Bestieza" es el mejor álbum español de 2020. Con permiso de los últimos trabajos de "Triángulo de Amor Bizarro", "El Columpio Asesino" o "Eladio y los Seres Queridos" ... maravilosos también.
Josele Santiago y Fino Oyonarte venían de firmar sendos trabajos en solitario magnifícos.
"Transilvania" de Josele (2017), debería estar en las escuelas de música. Lo ví en directo dos veces con su banda, una en acústico con Javier Krahe y otra con Los Enemigos en estos ultimos 4 años.
"Bestieza" logró el hito de ponerlos en el "número 1" de ventas en España por primera vez en su historia desde 1985. Y haciendo referencia a su anterior disco de 2014 "Vida Inteligente", parecía que empezaba a haber brotes verdes en las listas nacionales.
Sin Manolo Benítez, guiarrista de la banda los últimos 20 años, ahora en "Porretas" y sustituido por Krahe (Los Coronas), la alineación titular de siempre (Josele, Chema y Fino) manufacturaban 10 canciones soberbias, alguna incluso a la altura de sus clásicos.
En la popera "Océano" canta Fino, como lo hizo hace 21 años en "No se lo cuentes" y queda patente que podría hacerlo más a menudo. "La Costumbre" demuestra hasta dónde pueden llegar, una canción de medio tiempo hipnótica y atmosférica que enamora desde los primeros acordes.
En "Hey Judas" y "La ofensa" aparece la vena más dura de una banda que surfea como nadie todos los registros que puede darnos el rock. Después de 35 años de carrera y a estas alturas del partido sacar el mercado un trabajo así está al alcance de muy pocos.
Nos quedamos con sus dos singles, "Siete mil canciones" power pop brutal y pegadizo y "Venadaval" , dos trallazos que abren un disco que ya va a quedar para la historia.
Estas versiones que vamos a ver están grabadas en directo en plena pandemia, cada uno desde sus casas.
Recordarlas después de un año sigue emocionando. Eran tiempos difíciles, de incertidumbre, desasosiego y desesperación, pero consiguieron levantar el ánimo con estas obras maestras. Larga vida a Los Enemigos.
Comentarios
Publicar un comentario