Me encantan los tiempos de la "movida", la frescura y espontaneidad de esa sociedad que empezaba a desperezarse de aquellos cuarenta años oscuros será difícil que se vuelva a repetir. Todos conocemos a los grandes de esa época, pero hay un personaje enorme, desconocido para la mayoría que debería ser recordado.
Poch (Ignacio Gasca) tenía un espíritu punkie, aunque no llevara cresta. Músico inclasificable y genial, excéntrico e incomprendido. A fnales de los setenta se trasladó de Donosti a ese Madrid en erupción formando diversos grupos como La banda sin futuro o Ejecutivos Agresivos.
Con Derribos Arias, la banda con la que tuvo más éxito creó "Branquias bajo el agua" , una de las mejores canciones de la historia de nuestro pop. En 1984 fichó
por una multinacional y editó "Poch se ha vuelto a equivocar". Grabaría un disco más, titulado "Nuevos métodos para viajar", con temas como "Viaje por países pequeños" o "Jurelandia".
Poch falleció
a los 42 años dejando un irrepetible legado de inclasificables
canciones y discos que se movían entre el pop rock siniestro, el
tecnopop, la Nueva Ola, el Synthpop, el Dance, la
experimentación...realmente único en su género. En la foto con Loquillo en 1983.
Poch "Pochete" recibió
este nombre en su juventud por su caracter enfermizo. A mediados de los
80, se le diagnosticó la Enfermedad de Huntington, un mal degenerativo
del sistema nervioso que altera la cognición y la movilidad y que le
llevaría a la muerte en 1998.
Esta entrevista en el programa Musical Express de 1983 me parece increíble, nos transporta
sin anestesia a esa época. Fumando y bebiendo en el plató, y con video
clip incluido de "Derribos Arias". Un documento para guardar. El "Lehendakari de la movida".
Comentarios
Publicar un comentario