Estrenamos sección!
En Cuestionario Atømico bajaremos a nuestro Bunkêr y charlaremos con uno de l@s artistas que nos gustan. Serán sometidos a 10 preguntas para que los conozcamos un poquito mejor .
Hoy le hemos pedido a la coruñesa María Jesús Cabana, Astrogirl, que sea la que inaugure sección , y ella encantada. Justo la cogemos grabando su tercer trabajo en los estudios "Álamo Shock", pero antes de que se explaye os damos un par de pinceladas sobre su trabajo.
En 2017 se llevó el 2ª premio del certamen Outra+outra de "Estudios Mans". Este galardón la llevó a grabar en 2018 "Cosmos Inside", su primer EP.
Ese mismo año quedó semifinalista de "Proyecto Demo" de Radio 3 y editó "Toro", su primer LP. Un trabajo maduro, evocador y con una atmósfera pop que refleja la esencia de Astrogirl.
El año pasado editó el single "Salve Serpiente", con la colaboración estelar de Nacho Vegas.
Os dejamos con María Jesús y su universo de fuerza y dulzura.
Define tu música como si fuera un Tweet
Yo lo llamo “Astropop”, un pop elegante, con toques de folk e indie. Oscuro y muy intimista. Las letras bucean por los recovecos de la mente humana, sus emociones, contradicciones, miedos… Intento reflejar siempre aspectos del ser humano que normalmente se dejan escondidos tras la “fachada socialmente aceptable” que todos nos ponemos para salir a la calle.
¿Cómo surgió el nombre de Astrogirl?
Lo tomé “prestado” de una canción de Suede, una banda que me fascina.
Me encanta como suena y lo que evoca. Relaciono mi música con el Cosmos y los astros porque cuando la hago y la interpreto me transporta a una especie de viaje por el espacio, así que me pareció el nombre artístico perfecto para mí.
De "Cosmos Inside" a "Salve Serpiente" pasaron dos años, ¿Qué cambios has notado?
Cosmos Inside está grabado a guitarra y voz, en directo y en un par de tomas. Lo grabé en una mañana en Estudios Mans, con la intención de captar la energía y la frescura de un directo y que fuera lo más intimista y sencillo posible.
En aquel momento todavía no tenía banda, fui formándola poco a poco con músicos que entienden mi música y conectan profundamente con el universo sonoro y emocional de Astrogirl.
Toro, mi segundo trabajo de estudio, lo grabé ya con alguno de esos músicos en Álamo Shock, el estudio de Guille Mostaza cerca de Madrid. Se trata de una producción mucho más elaborada y ambiciosa. El estilo es el mismo porque son canciones que han salido de los mismos lugares que las de “Cosmos”, pero formalmente no tiene nada que ver un trabajo con el otro.
Salve Serpiente lo grabé en los Estudios Somda, en Coruña, con la banda que actualmente me acompaña. La idea era reflejar la esencia de la canción y dar mucha importancia y presencia a la letra y la parte vocal. Es una producción diferente a la de Toro, la esencia sigue siendo la misma, pero esta vez hemos querido volver a darle un toque de “directo” y cercanía envueltos en misterio y oscuridad.
Aparte de Nacho Vegas, ¿con quién más te gustaría colaborar?
Con Enrique Bunbury, sin duda. Es un artista al que sigo casi desde una edad infantil, primero con Héroes y después en solitario. Su trayectoria me parece impecable y admiro muchísimo de él que siempre empuja sus propios limites un poco más allá. Nunca hace un trabajo igual a otro, está en una búsqueda constante de nuevas sonoridades, nuevas posibilidades, explorando universos nuevos. Y es siempre fiel a sí mismo, no funciona por modas ni parece dejarse influir por lo que se espera de él.
¿Tu próximo proyecto?
Mi próximo proyecto es un disco largo, de estudio. Con 10 canciones en castellano y un concepto que las une todas, un hilo narrativo y una temática muy profunda alrededor de los viajes chamánicos iniciáticos.
Acabo de llegar a Álamo Shock para grabarlo. Voy a pasar dos semanas muy intensas aquí elaborándolo.
¿Qué discos te llevarías a un búnker ?
Qué difícil… a ver...
Suede: Dog man star
Nacho Vegas: Desaparezca aquí.
PJ Harvey: Let england shake
Beatles: Sergeant Peppers y Abbey Road
Alguno de The Doors
Pero seguro que mañana te diría otros diferentes...
¿Qué canción te hubiera gustado haber compuesto?
Uy, muchísimas… Pongamos “Wish you were here” de Pink Floyd.
¿Qué opinas de la música en streaming?
Pues me parece una forma maravillosa de acceder a millones de canciones y miles de artistas que nunca habría conocido de otra manera. Como artista me parece que ofrece la posibilidad de difundir tu música como nunca antes, sin embargo también le veo peligros, como los ridículos royalties que el artista percibe y el hecho de que una cantidad tan ingente de música puede resultar abrumadora y derivar en consumir música en lugar de escucharla, consumirla sin digerirla. Cantidad por encima de calidad de la escucha.
¿A quién admiras?
Admiro a las y los científicos que trabajan en investigación, desarrollando y descubriendo más y más sobre el mundo que nos rodea.
Admiro a escritores como Kafka, Virginia Wolf, Dostoievski, Baudelaire, Aldous Huxley, y un largo etcétera, que crean mundos para que los demás podamos visitarlos y viajar lejos de las rutinas.
Admiro a cualquier persona valiente que enfrenta sus miedos y, sobre todo, admiro por encima de todo, a quienes son fieles a sí mismos y hablan claramente y sin tapujos, quienes viven sus vidas como su corazón les dicta, sin responder a expectativas sociales.
Tu lugar favorito
Mi habitación.
Os dejamos con la maravillosa "Salve Serpiente", a dúo con Nacho Vegas .
Comentarios
Publicar un comentario